Ambiente lanza la red federal de monitoreo ambiental
Lanzan la primera red federal de monitoreo ambiental en Argentina
Fecha de Publicación: 16/05/2017
Fuente: El Patagónico
Provincia/Región: Nacional
Será la primera base de datos federal con información y referencias de calidad del aire, agua y suelo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentará este martes la Red Federal de Monitoreo Ambiental (Red FEMA) e inaugurará una plataforma on line que permitirá acceder a datos sobre la calidad del aire, agua y suelo, lo que constituirá la primera base de datos federal con información ambiental.
En la jornada, a realizarse en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, habrá charlas con especialistas y se intercambiarán experiencias locales y regionales en la materia, informó en un comunicado la cartera ambiental.
Organizada a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, la red constituirá la primera base de datos federal con información al respecto que integra referencias de calidad del aire, agua y suelo provenientes de los sectores público y privado.
El objetivo de la iniciativa será reunir, de manera virtual, estaciones de monitoreo y diseñar un sistema de gestión de datos ambientales organizado, dinámico e integral de medición, almacenamiento, transmisión y procesamiento para realizar un seguimiento continuo de su calidad en las distintas regiones de nuestro país. La Red FEMA ofrecerá una plataforma web para la recopilación y verificación de datos aportados por organismos de gestión ambiental, académicos o científicos.
.
Fecha de Publicación: 16/05/2017
Fuente: El Patagónico
Provincia/Región: Nacional
Será la primera base de datos federal con información y referencias de calidad del aire, agua y suelo.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación presentará este martes la Red Federal de Monitoreo Ambiental (Red FEMA) e inaugurará una plataforma on line que permitirá acceder a datos sobre la calidad del aire, agua y suelo, lo que constituirá la primera base de datos federal con información ambiental.
En la jornada, a realizarse en un hotel de la ciudad de Buenos Aires, habrá charlas con especialistas y se intercambiarán experiencias locales y regionales en la materia, informó en un comunicado la cartera ambiental.
Organizada a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, la red constituirá la primera base de datos federal con información al respecto que integra referencias de calidad del aire, agua y suelo provenientes de los sectores público y privado.
El objetivo de la iniciativa será reunir, de manera virtual, estaciones de monitoreo y diseñar un sistema de gestión de datos ambientales organizado, dinámico e integral de medición, almacenamiento, transmisión y procesamiento para realizar un seguimiento continuo de su calidad en las distintas regiones de nuestro país. La Red FEMA ofrecerá una plataforma web para la recopilación y verificación de datos aportados por organismos de gestión ambiental, académicos o científicos.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog Archive
- 2018 (356)
-
2017
(1104)
- diciembre(98)
- noviembre(90)
- octubre(93)
- septiembre(90)
- agosto(93)
- julio(93)
- junio(90)
-
mayo(93)
- Preocupa desmonte cerca de un área protegida
- Potasio Río Colorado: avanza la prefactibilidad
- En Bariloche reclamaron por la contaminación del l...
- Córdoba: científicos rechazan herramienta de bosqu...
- Fiebre de explotación de sales de Litio en Jujuy
- Mendoza relevará sus recurso mineros
- Malas señales en ríos misioneros
- Piden explicaciones de cateo de uranio en reserva
- Otra comisión para investigar los agroquímicos
- Presentan la idea del Ecoparque tras 50 mil sugere...
- La Plata: concejal busca proteger de agroquímicos
- Hay preocupación en Entre Ríos por otra pastera
- El derrame en Allen termina en millonaria multa a ...
- Los famosos limones a EEUU, a base de desmonte
- Río Negro: presentan amparo por el río Colorado
- Ambiente quiere conservar ecosistemas marinos
- Aprueban el plan de Barrick
- Quieren adjudicación directa para represas y nucle...
- Das Neves firme contra la minería y las nucleares
- COFEMA establece el temario de su próxima reunión
- Una "fábrica de árboles" para Capital Federal
- No se podrá urbanizar los bosques incendiados
- Más nucleares = Más minería de urario
- San Luis y la protección de especies en peligro
- Pesencia argentina en minicumbre del clima
- Santa Fe apuesta a la mitigación y adaptación
- Metas sustentables flojas en nuestro país
- Día Internacional de la Diversidad Biológica 2017
- Santa Fe liberó un aguará guazú
- El extraño concepto de "edificio sustentable" del ...
- Certifican al Delta del Paraná como Ramsar
- Barrick pide anular el juicio por el derrame
- Posiciones políticas encontradas por las nucleares...
- El compromiso de la Argentina ante el cambio climá...
- El COHIFE se reunirá en Corrientes
- Vicuñas muertas en la Reserva San Guillermo
- El Macá tobiano en serio riesgo por las represas
- Afirman que hay episodios de contaminación de Botn...
- Legislatura pide informes sobre el Riachuelo
- Para salvar a los yaguaretés hay que "conectar"
- Confirman contaminación en el Lago Argentino
- Amenazan a docente denunciante de fumigaciones
- El litio de para bienes
- Rosario es la cabeza de los municipios contra el C...
- Jujuy afirma que controla la Ley de Bosques
- La Barrick Gold quiere desplazar a Casanello
- Ambiente lanza la red federal de monitoreo ambient...
- Deforestación: ONU-REDD en Misiones evaluó las cau...
- Originarios perdieron el 21% del chaco salteño
- La minería lidera el ranking de despidos
- Baja en las poblaciones de rayas de río en el Lito...
- Mar Chiquita, camino a ser la mayor reserva del pa...
- Importante encuentro de sustentabilidad en Mendoza...
- Mendoza sigue buscando la vuelta para Potasio
- Río de la Plata: altos índices de contaminación en...
- Humedad para una atmósfera depurada
- Barrick: para limpiar imagen, aplicarán "multa his...
- En la Muestra Anual de Minería hubo protestas
- Piden Bergman el saneamiento de los ríos de Río Ne...
- San Juan sin control de plaguicidas en frutas y ve...
- Miles de hectáreas más para el PN Patagonia
- Analizan más pruebas sobre los derrames de la Barr...
- Biocombustibles de para bienes
- Córdoba: denuncian a ex secretario de Ambiente
- Habría el OK ambiental para las represas
- Santa Fe comienza a pensar el cambio climático
- Ocho medidas para prevenir las inundaciones
- La Nuclear de Embalse vuelve a la marcha en un año...
- La Argentina sigue en el top de los transgénicos
- Claroscuros de la industria petrolera en Argentina...
- Santiago también paga la deforestación
- Biocombustibles argentinos siguen contrabas en EEU...
- Definitivamente el gobierno impulsa la energía nuc...
- Otra pastera en Uruguay, pero no se sabe donde
- Se viene la firma del nuevo código minero
- Pronostican un invierno cálido y lluvioso
- Cerealeras condenadas por contaminar en Rosario
- Neuquén: la contaminación de ríos tendrá una ley
- La semana próxima nuevamente Veladera iniciaría tr...
- Limpiaron el Canal Beagle
- Encuentro de directores de fauna de todo el país
- Nuevamente la polémica en torno al cateo de uranio...
- Capital inicia un plan de reforestación
- Denuncian a González por autorización de vertido
- Estado reconoce plaguicidas en alimentos
- Sequía no afectó dramáticamente en Río Negro
- Catriel: conflicto por megabasurero petrolero
- Escenario climático poco alentador para Argentina
- Plan de Acción Extinción Cero
- Chubut: gobernador nuevamente se manifiesta contra...
- Indignante porcentaje ejecutado para prevenir inun...
- Gualeguaychú volvió a marchar
- Barrick y Shandong presentaron la reingeniería de ...
- abril(90)
- marzo(94)
- febrero(84)
- enero(96)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- incendios forestales
- industria forestal
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- Salta
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos

Archivo de Blogs
-
▼
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)

0 comentarios: